348ABBB2-70A6-49BF-86C5-EC200FCB8FEF Created with sketchtool. 47406370-5F80-4A77-8FB2-1A5DE0E26929 Created with sketchtool.
C81EB8D3-3999-426A-849B-017BD20A76FF Created with sketchtool. Área de Usuario

Consultoría

Planes de Mejora de la Calidad y sistemáticas de Control de Calidad

Nuestro equipo técnico y científico tiene los conocimientos y la capacidad para caracterizar sus procesos postcosecha, con especial énfasis en los que tienen mayor relevancia para incrementar la vida comercial de frutas y hortalizas, y disminuir las reclamaciones por deficiente condición de los frutos en destino. Emitiremos en primera instancia un diagnóstico y posteriormente establecemos el correspondiente Plan de Mejora para los sus procesos postcosecha. La implementación de nuestras acciones de mejora permitirá mejorar la condición de la fruta en destino.

Podemos complementar estas acciones de Mejora de la Calidad, con el diseño e implementación de mejoras en su sistemática de Control de Calidad, mejorando o instaurando procedimientos de control de los procesos post-recolección: Control de Calidad de los procesos y de los frutos.

Acciones y metodologías para la realización del diagnóstico:

Desarrollo de sistemas y tratamientos postcosecha personalizados

Con el objetivo de cubrir las necesidades puntuales de un cliente o producto en particular, realizamos el estudio de las posibles soluciones y alternativas a aplicar, las desarrollamos y testamos en laboratorio y en nuestra planta piloto y posteriormente realizamos un seguimiento y verificación industrial del funcionamiento del sistema.

FORMACIÓN

Como parte de nuestro compromiso con la sociedad para disminuir las pérdidas en FyH contribuimos ofreciendo nuestro know-how en postcosecha en acciones de formación, seminarios y cursillos “in Company” para personal de Centrales Hortofrutícolas, Exportadores de frutas y hortalizas, “Service providers”, y a las mismas Cadenas de distribución. El objetivo de los mismos es proporcionar conceptos críticos de postcosecha, conocimientos prácticos y herramientas que permitan mejorar los resultados de las llegadas de fruta desde diferentes orígenes.

Ejemplo de cursillo “In Company”

Control de podridos y manchados en los envíos de cítricos

  1. Biología del podrido.
  2. Desórdenes fisiológicos postcosecha.
  3. Adecuado manejo de la fruta en Postrecolección.
  4. Tratamientos postcosecha y su correcta aplicación para reducir la variabilidad industrial.
  5. Procedimientos de calidad.

Descarga las guías para encontrar la solución perfecta para tu negocio
A3BC8F3C-E22E-4236-9CF7-12F33715C5D9 Created with sketchtool.
F5F3726A-E9E7-445B-94EE-F967C1DB2E8C Created with sketchtool.

Rellena el siguiente formulario para descargarte las guías de productos y sistemas.