Logo

Citrosol expande su huella global

Jorge Bretó, CEO de CITROSOL, explica por qué las soluciones poscosecha de la compañía están ganando nuevos clientes en todo el mundo.

EF. ¿Qué hitos importantes habéis alcanzado en lo que va de 2025 que os gustaría destacar?

JB. El 2025 está siendo un año clave para Citrosol. Podemos destacar, en primer lugar, que ya hemos culminado la reconstrucción y ampliación de nuestra planta de fabricación, lo que nos permite responder con mayor agilidad y eficiencia a la creciente demanda internacional. Esta ampliación no solo incrementa nuestra capacidad productiva, sino que además nos permite reforzar nuestros controles de calidad centralizados para ofrecer un estándar aún más alto en nuestros productos y tecnologías.

Además, seguimos consolidando nuestra presencia internacional. Las ventas fuera de España ya superan el 55% del total, reflejo de nuestra fuerte apuesta por la internacionalización. Regiones como Sudáfrica, Perú y Egipto están ganando un peso creciente en nuestra facturación.

EF. En Fruit Logistica presentasteis el CATsystem® y Greenfog-AS por primera vez. ¿Cómo están evolucionando las ventas de ambos? ¿Han sido bien recibidos por el mercado?

JB. La acogida ha sido excelente. El CATsystem® fue finalista del FLIA Technology Award 2025, lo que ya anticipaba el interés que despertaría en el sector. Desde entonces, lo hemos instalado con éxito en varias centrales citrícolas. Los resultados son muy satisfactorios y actualmente estamos trabajando en su adaptación para otras frutas.

En cuanto a Greenfog-AS, está generando un gran interés especialmente en programas de “residuo cero”. Es un tratamiento fumígeno con base de “química verde”—sustancia GRAS según la FDA y considerada de riesgo mínimo por la EPA estadounidense— lo que le otorga una posición única como herramienta de alta eficacia sin residuos fitosanitarios. Está siendo muy bien recibido por operadores que buscan alternativas sostenibles y eficaces al uso de fungicidas convencionales.

EF. ¿Qué novedades vais a presentar en Fruit Attraction 2025?

JB. En esta edición de Fruit Attraction hemos decidido consolidar nuestra apuesta por tres de nuestras soluciones más representativas y transformadoras, que están marcando un verdadero punto de inflexión en la poscosecha: los Sistemas Citrocide®, el CATsystem® y Greenfog-AS. Más que presentar nuevas tecnologías, nuestro objetivo es seguir reforzando el valor que estas aportan al sector, tanto en términos de sostenibilidad como de eficacia operativa y cumplimiento normativo.

Creemos que aún queda mucho potencial por desarrollar e implementar con estas herramientas, y Fruit Attraction será el escenario perfecto para seguir demostrando su impacto en la mejora de procesos, la reducción de las pérdidas y del desperdicio alimentario, además de la adaptación a los exigentes estándares internacionales.

EF. ¿Cómo han evolucionado los requerimientos del mercado en el sector de tratamientos poscosecha en los últimos 3 a 5 años?

JB. La evolución ha sido profunda. Por un lado, las exigencias regulatorias han aumentado notablemente, especialmente en Europa, donde la estrategia “De la Granja a la Mesa” del Pacto Verde plantea la reducción del 50% en el uso de plaguicidas químicos para 2030. Esto ha impulsado una demanda creciente de soluciones alternativas, como nuestros recubrimientos vegetales PlantSeal® o el sistema Citrocide®, ambos compatibles con agricultura ecológica. Por otro lado, los requerimientos de trazabilidad, eficiencia en uso de agua y energía, y reducción de residuos se han vuelto prioritarios. En este sentido, tecnologías como el CATsystem® marcan un antes y un después al permitir una gestión en tiempo real, con control preciso de las concentraciones y minimización de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

EF. ¿Qué regiones geográficas muestran el mayor crecimiento para vuestras soluciones?

JB. Las ventas a nivel internacional continúan creciendo de forma sólida y sostenida. En los últimos cinco años, nuestra presencia global se ha incrementado notablemente, tanto en términos de facturación como en la entrada a nuevos países. Actualmente, la facturación en mercados internacionales representa ya más del 55 % de las ventas totales de Citrosol.

Además, estamos consolidando nuestra presencia en muchos de estos mercados mediante la implantación de estructuras propias que nos permiten ofrecer un servicio más cercano y eficiente a nuestros clientes. Ya contamos con filiales en Perú, Sudáfrica y Uruguay, y también con personal propio en Egipto.

Perú, Sudáfrica y Egipto destacan como mercados con un alto crecimiento. Asimismo, hemos entrado recientemente en otros países como Chile, donde muchas de nuestras soluciones ya se están implantando con éxito, lo cual se traduce en un crecimiento significativo.

En Asia, el potencial es muy elevado. En los últimos años, Citrosol ha ampliado su presencia en esta región, accediendo a nuevos mercados como Indonesia y Vietnam, y reforzando su implantación en países donde ya estábamos presentes, como India y Tailandia.

EF. ¿Está incorporando alguna tecnología emergente, como nanotecnología o inteligencia artificial, en el proceso de desarrollo de nuevos productos?

JB. Actualmente, estamos trabajando en diversos proyectos que exploran nuevas soluciones tecnológicas, una de ellas basada en nanotecnología, aunque por motivos de confidencialidad no podemos compartir detalles específicos en este momento.

También estamos trabajando activamente en el desarrollo de tecnologías inteligentes, como el control remoto del CATsystem® a través de la plataforma Citrofy®, que ya permite realizar ajustes y monitorización desde cualquier punto geográfico. Además, estamos avanzando en sistemas de análisis en tiempo real y sensórica avanzada, que en el futuro podrían incorporar capacidades de IA para la toma de decisiones autónoma.

Noticias relacionadas

Citrosol expande su huella global

Citrosol expande su huella global

Jorge Bretó, CEO de CITROSOL, explica por qué las soluciones poscosecha de la compañía están ganando nuevos clientes en todo…
CitroPost Septiembre 2025

CitroPost Septiembre 2025

OK3118_Citropost sept 25Descarga
Citrosol se renueva en Fruit Attraction 2025 y estrena ubicación en el pabellón 10

Citrosol se renueva en Fruit Attraction 2025 y estrena ubicación en el pabellón 10

La compañía líder en innovación postcosecha presentará sus soluciones CATsystem®, Sistemas Citrocide® y  GREENFOG-AS en el stand F22, con un…