En la postcosecha de tubérculos, setas y frutas como el caqui, melón y sandía, plátanos, el lavado constituye un punto crítico para el control del podrido y la seguridad alimentaria, pues debe lograr la inactivación o reducción de los microorganismos patógenos.
El lavado postcosecha se realiza con el SISTEMA CITROCIDE®, que monitorea y controla, continua y automáticamente la concentración de los formulados Citrocide® PC y Citrocide® PLUS en el agua de lavado manteniendo la dosis óptima que permite alcanzar siempre la máxima eficacia.
Nuestros formulados son biocidas; sustancias respetuosas con el Medio Ambiente e inocuas para la salud humana. Su uso está autorizado por AECOSAN como coadyuvante tecnológico y certificado como insumo para agricultura ecológica.
El SISTEMA CITROCIDE® actúa como un “cortafuegos, convierte la lavadora en un Punto de Control Crítico (PCC) para evitar las contaminaciones cruzadas, mejorar la seguridad alimentaria y reducir la contaminación superficial evitando así pérdidas por podrido de estos productos. Con nuestro sistema logramos la inactivación o reducción de microorganismos potencialmente patógenos para el producto y para el ser humano, con el objetivo de minimizar las contaminaciones cruzadas y reducir el podrido.
ufc/cm2 = unidades formadoras de colonias por cm2 de pimiento)
Nuestros formulados logran reducir de forma significativa la contaminación superficial por bacterias, hongos y levaduras presentes antes y después de ser lavados bien con agua potable de red a perder o con el Sistema Citrocide®.
El mantenimiento de un agua de lavado libre de cualquier microorganismo permite realizar un reciclado seguro de la misma, lo que conlleva ahorrar importantes cantidades de agua en el proceso de lavado y reducir la huella hídrica de la industria.
Rellena el siguiente formulario para descargarte las guías de productos y sistemas.