Desde Citrosol, Javier Monzonís explica cómo se está viviendo una campaña de cítricos en la que el calendario y la producción se acortan y se enfrentan a un mercado distorsionado por la guerra de Ucrania.
Valencia Fruits. ¿Cómo se está viendo la campaña desde Citrosol?
Javier Monzonís. Esta campaña está siendo bastante fluctuante desde el inicio, empezó de manera muy lenta por las condiciones climáticas: las altas temperaturas de septiembre y octubre no favorecieron el buen desarrollo del fruto y se fue retrasando la recolección para obtener fruta de buena calidad. De todas formas, ya se preveía en los aforos que habría menor producción. Tras el descenso de las temperaturas y con los parámetros de calidad adecuados se fueron adelantando los periodos de recolección habituales de cada variedad, debido precisamente a este descenso en la producción, y así hemos llegado a este momento con una menor actividad por los precios de campo y la repercusión que tiente en la venta en el cliente.
¿Consideran que, como apuntaban desde las primeras previsiones, ha sido una campaña más corta?
Por supuesto, además se prevé un final de campaña bastante adelantado y debemos tener en cuenta la entrada de fruta de otros países que se ha solapado con la nuestra. La situación actual en Rusia ha perjudicado a países terceros que tenían un gran mercado en esa zona y que han derivado su producción a la zona de Europa donde tradicionalmente exporta España.
¿Han podido apreciar algún cambio de tendencia en la demanda del sector desde el convencional hacia lo ecológico o la proporción se mantiene estable?
Esta tendencia ya hace campañas que tiende al alza, los consumidores quieren una mayor oferta de producto ecológico o sin tratamiento de fungicidas de síntesis, fungicidas. Para ello tenemos la línea BIOCARE by Citrosol. El cliente conoce las características de este tipo de tratamientos y actúa de una manera muy consecuente para ofrecer la mejor calidad.
Estamos en la primera campaña de Cítricos tras la adquisición de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica, ¿qué tal la experiencia con el catálogo ampliado?
La experiencia no puede ser más positiva ya que, a nuestra completa gama de soluciones postcosecha, le hemos podido implementar las diferentes herramientas de Fomesa Fruitech y todo su know-how de muchísimos años en el sector. Un ejemplo claro de esto es la gama de soluciones fumígenas FRUIT-FOG®, que permite proteger la fruta almacenada en cámara y/o como tratamiento de desinfección aérea de cámaras y locales vacíos o volver al mercado de la fruta de pepita en el que, de forma conjunta, estamos seguros de poder aportar nuevas soluciones a la estrategia postcosecha de manzanas y peras.
¿Cómo se han integrado los equipos?
Toda integración conlleva dificultades intrínsecas, pero estamos muy satisfechos de como se está llevando a cabo por parte de ambos equipos. La buena actitud por parte de todos los actores implicados está haciendo que esta tarea sea más sencilla. También ayuda el hecho de que ambas empresas teníamos muchas cosas en común en nuestra forma de trabajar: poner el foco en ofrecer el mejor servicio técnico posible al cliente es parte del ADN de ambas empresas y, en este sentido, la integración ha servido para mejorar aún más si cabe este aspecto. El cliente se ve beneficiado de la unión de ambas empresas ya que, si antes estaba perfectamente asesorado y atendido, tras la integración ve potenciados todos los servicios por parte de nuestros expertos y cualificados técnicos.
¿Cómo esperan finalizar la campaña en Citrosol con respecto a la de años precedentes?
El objetivo de Citrosol es acabar la campaña con buenos resultados para nuestros clientes, aun con un menor volumen de fruta, pero siempre garantizando la eficacia en todos los puntos de aplicación para que el producto llegue en las mejores condiciones. Debido también a que se ha tenido que recolectar en esta segunda parte de la campaña más rápido de lo normal para mantener la mejor calidad de la fruta, la conservación en frío ha de ser muy controlada y, como siempre, es preciso realizar recomendaciones de tratamiento adecuadas a las necesidades que nos plantean los clientes.
Noticias relacionadas
Por acuerdo del Consejo de Administración, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de la Sociedad el próximo mes de diciembre 2023.
Leer másLa firma valenciana presentó en Madrid su renovada imagen, símbolo de modernidad y de la evolución de Citrosol en los últimos diez años.
Leer másLa firma valenciana acude a Madrid con una imagen renovada y un catálogo de soluciones postcosecha para cubrir las necesidades de una amplia variedad de productos.
Leer másRellena el siguiente formulario para descargarte las guías de productos y sistemas.