348ABBB2-70A6-49BF-86C5-EC200FCB8FEF Created with sketchtool. 47406370-5F80-4A77-8FB2-1A5DE0E26929 Created with sketchtool.
C81EB8D3-3999-426A-849B-017BD20A76FF Created with sketchtool. Área de Usuario

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia – 11 de febrero de 2022

Desde hace 5 años la UNESCO conmemoró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia como reconocimiento al papel que la mujer desempeña en la ciencia en el mundo actual. Menos del 30 % de los investigadores científicos de todo el mundo son mujeres y, en buena medida, se debe a que siguen encontrando dificultades y obstáculos para progresar en este campo.
En CITROSOL queremos dar mayor visibilidad al papel de las mujeres en la ciencia y alimentar las aspiraciones de niñas y jóvenes en este sector, por ello hemos entrevistado a una de nuestras más reputadas científicas, Celia Murciano, Doctora en Biología y Manager de Microbiología en CITROSOL.

CITROSOL. ¿Siempre has querido dedicarte a la ciencia? ¿En algún momento te planteaste que el hecho de ser mujer supondría un problema para alcanzar tu sueño de ser científica?

C.M. Siempre había querido ser bióloga, pero quise dedicarme a la investigación cuando descubrí la microbiología. En mi caso ser mujer no ha sido un obstáculo, ya que he tenido la suerte de tener cerca muchos y buenos referentes femeninos durante toda mi carrera investigadora. Sin embargo, hemos de ser conscientes de que existe un techo de cristal que afecta a las mujeres en ciencia, y debemos trabajar para destruirlo y que las nuevas generaciones de niñas y mujeres no encuentren ninguna traba para desarrollar plenamente su carrera investigadora.

CITROSOL. ¿Podrías explicarnos un poco tu área de trabajo y el papel que desempeñas en CITROSOL?

C.M. En mi puesto como Manager de Microbiología soy responsable de todo lo relacionado con el control de los patógenos que causan podridos en postcosecha de cítricos y otros productos hortofrutícolas. Desde el desarrollo de técnicas microbiológicas y moleculares para la identificación del patógeno, la validación de protocolos para evaluar contaminación de ambientes, superficies o caldos de tratamiento, la puesta a punto de técnicas para determinar resistencias a fungicidas, y por supuesto el desarrollo de productos de aplicación postcosecha para el control de estos microorganismos patógenos.  

CITROSOL. ¿Qué consejo le darías a las niñas que quieren dedicarse a la ciencia?

C.M. Que estudien, se forme y se dediquen a los que les apasione, sin dejarse llevar por prejuicios o estereotipos. Aún existe la creencia de que algunas áreas de conocimiento son ‘para hombres’, y esto es más acusado en ciencia. Tenemos que sacudirnos estos prejuicios, que no son ciertos y destruyen vocaciones, para que las niñas, y también los niños, puedan elegir libremente su camino. Les diría también que dedicarse a la ciencia es un reto constante, estimulante, divertido y, aunque a veces no es fácil, es muy gratificante.

Ver en LinkedIn

Ver en Twitter


Noticias relacionadas

Anuncio de convocatoria de Junta General de Productos Citrosol, S.A.

Por acuerdo del Consejo de Administración, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de la Sociedad el próximo mes de diciembre 2023.

Leer más
Citrosol presenta su nueva imagen corporativa más actual y fresca en Fruit Attraction

La firma valenciana presentó en Madrid su renovada imagen, símbolo de modernidad y de la evolución de Citrosol en los últimos diez años.

Leer más
Citrosol elige Fruit Attraction para presentar su nueva imagen corporativa

La firma valenciana acude a Madrid con una imagen renovada y un catálogo de soluciones postcosecha para cubrir las necesidades de una amplia variedad de productos.

Leer más
Descarga las guías para encontrar la solución perfecta para tu negocio
A3BC8F3C-E22E-4236-9CF7-12F33715C5D9 Created with sketchtool.
F5F3726A-E9E7-445B-94EE-F967C1DB2E8C Created with sketchtool.

Rellena el siguiente formulario para descargarte las guías de productos y sistemas.