348ABBB2-70A6-49BF-86C5-EC200FCB8FEF Created with sketchtool. 47406370-5F80-4A77-8FB2-1A5DE0E26929 Created with sketchtool.
C81EB8D3-3999-426A-849B-017BD20A76FF Created with sketchtool. Área de Usuario

Citrosol destaca el valor de la I+D+I

Benito Orihuel, CEO de Productos Citrosol, participaba hace unos días como ponente en la mesa redonda del VI Encuentro de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). A su vez, a dicha mesa bajo el título ‘El valor del doctorado más allá del entorno académico’ asistían Jesús Marí, secretario del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia; Teresa López-García, Political Administrator, Council of the European Union; José Luis Pérez, director del Consorcio de Museos de la Generalitat; y Marta García, directora del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Moderaba este interesante coloquio, Amparo Chiralt, Directora de la Escuela de Doctorado de la UPV.
“El valor del doctorado, más allá del entorno académico tiene continuidad en Citrosol”, enfatizaba Benito Orihuel.
¿Por qué contratamos doctores?
Orihuel describía los motivos por los que su compañía apuesta por la contratación de doctores, una fórmula para crear conocimiento y hacer transferencia del mismo, aplicando a la realidad y la demanda de los mercados el valor añadido de la ciencia.
“Los doctores están entrenados para investigar. Sin Doctorado es difícil saber investigar o, en otras palabras, investigar bien”, describía Benito Orihuel, “los doctores están dotados de mayor capacidad e iniciativa. En general han pasado más filtros, tienen más capacidad científico-técnica, son más inquietos y comunican mejor, sobre todo, pero no únicamente, por escrito”.
Para el Director General de Citrosol, la compañía valora la visión y capacidad de resolución de problemas de este perfil de profesionales. Doctores con una perspectiva y visión amplia para obtener soluciones y con clarividencia por definir los objetivos finales.
Sobre Citrosol
A lo largo de esta mesa redonda Benito Orihuel exponía a grandes rasgos la sinopsis de la compañía de La Safor que se resume en innovación para mantener la frescura, la vida comercial y la seguridad alimentaria de frutas y hortalizas mediante tecnología y tratamientos poscosecha.
Consecuencia de esta labor, Citrosol es hoy día referente del mercado en su segmento como muestra el crecimiento en las ventas experimentado en los últimos diez años. Así, en el período comprendido entre 2008-2018 ha elevado su facturación en un 147%. Con un 31% de la cuota de mercado, Citrosol es el líder en poscosecha en España, en el área Mediterránea y en Perú

¿Cómo puede un operador tener la seguridad de que el uso de un coadyuvante tecnológico cumple estrictamente con la legalidad vigente en España y en el resto de la Unión Europea?

La I+D+i de Citrosol se traduce investigación a pie de fábrica y a pie de campo. Un departamento que sirve de puente entre el mundo académico y universitario, y el mundo empresarial. Toda esta rica y exitosa experiencia acumulada desde hace décadas ha sido presentada ante estudiantes universitarios por Benito Orihuel en una mesa que abordaba la vida después del doctorado, enfatizando que Citrosol engrosa su plantilla con numerosos doctores de distintas disciplinas de conocimiento que convergen en la ‘poscosecha de precisión’ que propugna la firma de Potríes..


Noticias relacionadas

Citrosol elige Fruit Attraction para presentar su nueva imagen corporativa

La firma valenciana acude a Madrid con una imagen renovada y un catálogo de soluciones postcosecha para cubrir las necesidades de una amplia variedad de productos.

Leer más
Citrosol presenta en el Global Tropicals Congress sus soluciones para reducir pérdidas postcosecha en aguacate y limas

La firma valenciana resalta en esta cita internacional su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de frutos tropicales con sus soluciones integrales.

Leer más
Citrosol continúa el ciclo de entrevistas de Marina Vallés a los patronos de la Cátedra de Innovación UPV Gandia

Jorge Bretó, Chief Executive Officer de CITROSOL, prosigue el ciclo de entrevistas de Marina Vallés a los patronos de la Cátedra de Innovación UPV Gandia. La Cátedra de Innovación del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), continúa su serie de entrevistas a los CEO de las empresas que ejercen como patronos.

Leer más
Descarga las guías para encontrar la solución perfecta para tu negocio
A3BC8F3C-E22E-4236-9CF7-12F33715C5D9 Created with sketchtool.
F5F3726A-E9E7-445B-94EE-F967C1DB2E8C Created with sketchtool.

Rellena el siguiente formulario para descargarte las guías de productos y sistemas.