Por segundo año sucesivo Citrosol ha participado activamente en el programa de mesas redondas de las recientes jornadas sobre tecnología al servicio del sector agroalimentario, organizadas por la Universidad Politécnica de Valencia y desarrolladas en el Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Un rico programa en el que se han desmenuzado los retos y desafíos de los diferentes eslabones de la cadena desde la producción pasando por la comercialización hasta la distribución y donde la poscosecha juega un papel fundamental. Benito Orihuel, director general de Citrosol, ha compartido con los presentes un paradigma de economía circular propugnado por Citrosol y que conjuga el éxito empresarial con la sostenibilidad del modelo.
“Con todos nuestros desarrollos logramos que las centrales hortofrutícolas y citrícolas que los implementan ahorren agua y energía. Contribuimos así a reducir la huella de carbono y el consumo de un recurso tan limitado y escaso como el agua”, ha explicado Benito Orihuel.
Este camino de innovación ‘verde’ tuvo su gran punto de inflexión con el lanzamiento hace casi una década del Citrosol Vertido Cero® – tecnología capaz de reutilizar con seguridad los caldos de los tratamientos – que en realidad se convertía en la primera tecnología de aplicación de tratamientos fitosanitarios de Economía Circular. El Vertido Cero® marcó el camino que ha seguido Citrosol en los últimos diez años en el desarrollo de nuevos productos y servicios y que motiva el crecimiento de la compañía del 150% en esta última década.
“Ese crecimiento es la constatación de que los tres pilares de la sostenibilidad como son las personas, el planeta y el crecimiento económico, no son solo compatibles sino también sinérgicos”, ha enfatizado Orihuel.
Este mensaje que defiende que el desarrollo de una empresa es posible y necesario atendiendo a criterios de sostenibilidad y eficiencia, generando todo tipo de sinergias positivas, ha centrado buena parte de la intervención de Benito Orihuel en la mesa redonda titulada ‘Innovación y sostenibilidad en la producción agroalimentaria’. El representante de Citrosol ha compartido mesa con el director de Kiwa, Juan Cardona; con Luis Vera, responsable de relaciones institucionales de Idai Nature; y con Francisco Andrés, responsable de Mejora Continua de Unidad de Negocio IV gama del grupo alimentario Citrus. Mesa que ha sido moderada por Carlos Blanco, técnico de asesoramiento financiero en Bankia.
Resultados en el laboratorio y a nivel industrial sin brechas
Otro aspecto reseñado por Benito Orihuel ha sido el esfuerzo realizado por Citrosol en los últimos años para ser capaces, con el uso de tecnologías digitales, de reducir las variabilidades industriales cerrando así la brecha entre los resultados de los tratamientos en el laboratorio con los industriales.
De este modo Citrosol ha logrado disminuir los porcentajes de mermas en la exportación de cítricos entre un 90-99%. Benito Orihuel ha puesto el ejemplo de envíos de cítricos a larga distancia con mermas, tanto por podridos como por desórdenes fisiológicos, del orden del 5-10%. Con las soluciones y las mejoras que aportan las herramientas de Citrosol dichas mermas han quedado rebajadas a tan solo porcentajes de entre el 0,1-0,5%.
“Ésta es nuestra aportación a la sosteniblidad: contribuir a la disminución de las pérdidas de frutas y hortalizas frescas”, ha subrayado Orihuel.
El lanzamiento en su día del Vertido Cero® supuso una revolución en la forma de entender la postcosecha debido al ahorro, que propugnaba esta tecnología, de elementos tan determinantes como agua y fungicidas. A partir de entonces Citrosol ha desarrollado un catálogo de soluciones de economía ‘verde’ que responden tanto a la demanda de más sostenibilidad como de más eficacia y eficiencia. El director general de la compañía ha explicado en la Politécnica de Valencia cómo esta visión es doblemente ganadora tanto para las empresas como para el medio ambiente.
Noticias relacionadas
La firma valenciana acude a Madrid con una imagen renovada y un catálogo de soluciones postcosecha para cubrir las necesidades de una amplia variedad de productos.
Leer másLa firma valenciana resalta en esta cita internacional su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de frutos tropicales con sus soluciones integrales.
Leer másJorge Bretó, Chief Executive Officer de CITROSOL, prosigue el ciclo de entrevistas de Marina Vallés a los patronos de la Cátedra de Innovación UPV Gandia. La Cátedra de Innovación del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), continúa su serie de entrevistas a los CEO de las empresas que ejercen como patronos.
Leer másRellena el siguiente formulario para descargarte las guías de productos y sistemas.